Rodillo ventral,más adecuado para la iniciación? (en colaboración con Laura Martínez)





En este artículo vamos a analizar la posibilidad de ''alargar la vida'' del rodillo ventral . En nuestra opinión , el estilo Fosbury se está aplicando en todos los ámbitos de enseñanza en las escuelas de atletismo , desde la iniciación hasta el comienzo de la competición . En esas etapas , el desarrollo del alumno va más lento y los ''objetivos'' de competición no son muy exigentes, por lo que la técnica Fosbury nos parece demasiado compleja respecto al rodillo ventral por estos motivos :


1.-La fase de carrera es más sencilla porque es solo trazar una diagonal en la que todas las zancadas son iguales, rítmicas y con la misma amplitud, mientras que el Fosbury requiere una trazada curva y el movimiento es más complejo.


2.-La fase del paso del listón es más natural ya que la pierna de impulso coincide con el lado del que realizas el salto: si la salida es desde el lado derecho, al atleta le coincide impulsarse con su pierna derecha y viceversa; por el contrario en el estilo Fosbury si la salida es desde el lado derecho, al atleta le coincide impulsarse con su pierna izquierda y viceversa. También creemos que al atleta le resulta más instintivo lanzar la pierna contraria al impulso por encima del listón , individualizando así la tarea .


3.-Opinamos que a un niño pequeño que se está iniciando en el salto de altura le podría dar más confianza el estilo rodillo ventral porque es más natural para ellos saltar de frente o boca abajo el listón, así tendrían contacto visual en todo momento con el listón, al contrario que en el Fosbury que saltan de espaldas y no lo ven .


4.-Por último queremos hacer mención a las marcas que tendría que superar un alumno que se está iniciando en competición . Al no ser muy exigentes dichas marcas, una técnica básica y no demasiado compleja como el rodillo ventral es suficiente para que el alumno vaya avanzando y una vez tenga una base pueda progresar a alguna técnica más difícil y completa como es el Fosbury.


No hay comentarios:

Publicar un comentario