Temática: Piratas Monitores: Mario, Roberto Pardo y David
Material:
- 15 pelotas
- 12 churros
- 8 colchonetas
- 24 flotadores ''U''
- 25 aros o globos
- 25 trozos de distintos colores (5 blancos, 4 grises, 4 amarillos, 4 verdes, 4 rojos y 4 naranjas)
Para saber de qué material disponíamos, el día 22 de mayo fuimos hasta el almacén de la piscina para observar de qué y cuántos materiales disponíamos, allí no vimos gran cosa para que nos sirviera para nuestra sesión, por lo que decidimos elegir: pelotas, churros, colchonetas y flotadores en forma de ''U''.
El día 26 de mayo, fuimos al almacén pero sabíamos de qué materiales disponíamos, ya que semanas antes tuvimos que mirar todo el material para realizar las sesiones de lanzamientos, pero ese viernes realizamos una visión más profunda para preparar el material de esta actividad. Nos decantamos por aros solamente. A parte tenemos pensado llevar materiales propios como: unas telas de diferentes colores para cada jugador y unos globos diseñados para que se hundan en el agua de los mismos colores que las telas.
- Introducción: 5 minutos
- Juegos: 45 minutos
La sesión la comenzará Mario dando una explicación de cómo se desarrollará el primer juego (“Búsqueda del tesoro”) mientras, Roberto y David se encargarán de recopilar todo el material necesario para la realización de esta actividad, que serán las telas y globos de colores que echarán a la piscina.
Material:
- 15 pelotas
- 12 churros
- 8 colchonetas
- 24 flotadores ''U''
- 25 aros o globos
- 25 trozos de distintos colores (5 blancos, 4 grises, 4 amarillos, 4 verdes, 4 rojos y 4 naranjas)
Para saber de qué material disponíamos, el día 22 de mayo fuimos hasta el almacén de la piscina para observar de qué y cuántos materiales disponíamos, allí no vimos gran cosa para que nos sirviera para nuestra sesión, por lo que decidimos elegir: pelotas, churros, colchonetas y flotadores en forma de ''U''.
El día 26 de mayo, fuimos al almacén pero sabíamos de qué materiales disponíamos, ya que semanas antes tuvimos que mirar todo el material para realizar las sesiones de lanzamientos, pero ese viernes realizamos una visión más profunda para preparar el material de esta actividad. Nos decantamos por aros solamente. A parte tenemos pensado llevar materiales propios como: unas telas de diferentes colores para cada jugador y unos globos diseñados para que se hundan en el agua de los mismos colores que las telas.
Objetivos:
Esta sesión está diseñada para que los alumnos sepan trabajar en equipo dentro y fuera del agua, se divierta y disfruten del medio acuático.- Introducción: 5 minutos
- Juegos: 45 minutos
- Búsqueda del tesoro (10 minutos).
- Neutraliza la bomba (10 minutos).
- Llena la bodega (10 minutos).
- La última batalla a muerte (15 minutos).
Estructura de la sesión:
La sesión la comenzará Mario dando una explicación de cómo se desarrollará el primer juego (“Búsqueda del tesoro”) mientras, Roberto y David se encargarán de recopilar todo el material necesario para la realización de esta actividad, que serán las telas y globos de colores que echarán a la piscina.
El tiempo estimado para el 1º juego
será de 10 minutos.
El segundo juego (“Neutraliza la
bomba”) será explicado por Roberto. Mario y David se encargarán
de coger el material necesario, en este caso serán 12 pelotas y 24
“U”.
El tiempo estimado para este juego será
de 10 minutos.
David explicará el 3º juego (“Llena
la bodega”), mientras Roberto y Mario recogen las “U” y tiran
las 12 pelotas a la piscina.
Tiempo estimado de este tercer juego
serán de 10 minutos.
El cuarto y último juego (“La última
batalla a muerte”) será explicado por Mario, mientras que Roberto
y David organizan las tablas para poder llevar esta actividad a cabo.
Al ser el último juego y previniendo que sea más lento, la
actividad será realizada en un tiempo de 15 minutos.
1- Búsqueda del tesoro.
Comenzamos con un juego que el llamamos
“Búsqueda del tesoro”. Al salir de los vestuarios, Roberto Pardo
y David repartirán trozos de tela de 6 colores diferentes que
estarán en una bolsa. Los cuales tendrán que atar en las gafas para
así hacer de bandera.
Una vez que cada jugador tenga su
color, se reunirán los jugadores en grupos repartidos por colores.
Mario explicará la actividad que
realizaremos, es importante que los alumnos se pongan de espalda al
agua ya que mientras Roberto y David esparcirán por la piscina aros
o globos del color de la tela de cada equipo, habiendo 4 globos o
aros por equipo.
Una vez explicada la actividad y
puestos todos los globos, a la señal de los monitores saldrán cada
equipo a por sus 4 tesoros. El equipo que logre llegar al puesto de
inicio primero será el ganador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU0Nn4vKwbxRDJN5C3iW1othsdWaFuHe-iRsQ1_3-ywbwKeJqkjWGgw_x30rVVNzucB3JHx_ns_q2h6gLuS8vPf_cVMDtocDQsOev6WiPne52j0tEtPXN4W0CK7oF5pCGvCeobPIFgGlih/s320/busqueda+del+tesoro.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU0Nn4vKwbxRDJN5C3iW1othsdWaFuHe-iRsQ1_3-ywbwKeJqkjWGgw_x30rVVNzucB3JHx_ns_q2h6gLuS8vPf_cVMDtocDQsOev6WiPne52j0tEtPXN4W0CK7oF5pCGvCeobPIFgGlih/s320/busqueda+del+tesoro.png)
Puntuación:
- 1º →4 puntos
- 2º → 3 puntos
- 3º→ 2 puntos
- 4º →1 punto
2- Neutraliza la bomba
En este segundo juego, mientras Roberto
Pardo hace recuento de los puntos del juego anterior y explica el
juego que realizaremos, Mario y David mientras tanto se encargarán
de colocar el material para el juego.
Este juego llamado “Neutraliza la
bomba” consistirá en realizar 10 pases con dos pelotas entre los
miembros del equipo sin que caigan las pelotas al agua. A
continuación se lanzará el balón contra la tabla tratando de meter
la pelota dentro de los flotadores en forma de “U”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkv3xnqgnuQY3pVIoxKh1-wbZgUttsWJsUrlS0dNed-LGtP8diNxuDCLqhbnQov1ddo_-C41Wlax2jf2oT37hgRCyksWYlrWpl4ct8tYgtVWM3-dt1KZmZGeGOwqvul4i4fAXhwXB6EQsD/s320/neutraliza+la+boma.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkv3xnqgnuQY3pVIoxKh1-wbZgUttsWJsUrlS0dNed-LGtP8diNxuDCLqhbnQov1ddo_-C41Wlax2jf2oT37hgRCyksWYlrWpl4ct8tYgtVWM3-dt1KZmZGeGOwqvul4i4fAXhwXB6EQsD/s320/neutraliza+la+boma.png)
Puntuación:
- “U” x2 de adelante → 1 punto cada una.
- “U” de atrás → 3 puntos.
3- Llena la bodega
Este tercer juego, David comenzará a
explicarlo mientras los compañeros Roberto y Mario recogen las “U”
y lanzan a la piscina 10-15 pelotas.
El juego lo llamaremos “Llena la
bodega” la realización de este juego será la siguiente:
Con las mismas colchonetas que
utilizamos en el juego anterior, cada grupo debe transportar a 1
persona encima de la colchoneta con un churro en la mano haciendo de
espada, mientras el resto la empuja.
Habrá unas 10-15 pelotas repartidas
por toda la piscina y lo que cada grupo debe hacer es intentar
recoger el máximo número de pelotas. El jugador que está encima de
la colchoneta podrá utilizar la espada para conseguir más pelotas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuush8u8h6uZ8K8ft1Rbcd7QqCYFQT5y5-ca-7cb3uJffpvSMyTpzVQIM-9z0AwZy-wTm4g5cdhfyWfqMyoSG_frKnseM2HfL3lzjHuXVuZMSnFEu7elSjANePnJbY5aLKqdBvfTj0YqkZ/s320/llena+la+bodega.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuush8u8h6uZ8K8ft1Rbcd7QqCYFQT5y5-ca-7cb3uJffpvSMyTpzVQIM-9z0AwZy-wTm4g5cdhfyWfqMyoSG_frKnseM2HfL3lzjHuXVuZMSnFEu7elSjANePnJbY5aLKqdBvfTj0YqkZ/s320/llena+la+bodega.png)
Puntuación:
- El que consiga mayor número de pelotas.
4- La última batalla.
En este último juego para acabar la
actividad, realizamos una batalla. Se utilizará tanto espadas
(Churros), bombas (Pelotas) y tabla (Colchoneta). Este juego será
explicado por Mario.
En el lado derecho de la piscina se
colocarán 3 equipos formados por cuatro jugadores cada uno
(Amarillo, gris y rojo), en el lado izquierdo se colocan otros 3
equipos de cuatro jugadores (Blanco, gris y naranja).
En cada lado de la piscina habrá 3
colchonetas alineados haciendo las veces de tabla. A ambos lados de
la colchoneta se colocarán alineados los miembros de cada equipo. En
el medio de la piscina habrá dos islas (Colchoneta) sobre las que
lucharán cada miembro de cada equipo contra cada miembro de otor
equipo. A una señal saldrá u8n miembro del equipo amarillo que
pasará por la tabla mientras que los otros jugadores (Equipos gris y
rojo) intentarán abatirlo; el jugador avanzará hasta la isla y allí
luchará contra el jugador del equipo contrario (Blanco).
Perderá el jugador que antes caiga al
agua. Este momento es cuando sale el siguiente jugador de cada
equipo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZuYQnutFN79_8nmcA86W4TQ_vcdZrpglZAssQjl4iAwNcahIvGu9NN8goa3KHe3USkx6yi5Idv0X5qONGW_IPY_uFSRL0qcRAMFaBgwI0en_BEWVwVtHt9a3ogRwxWLPiohmPu5WFdowk/s320/La+%25C3%25BAltima+batalla+a+muerte..png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZuYQnutFN79_8nmcA86W4TQ_vcdZrpglZAssQjl4iAwNcahIvGu9NN8goa3KHe3USkx6yi5Idv0X5qONGW_IPY_uFSRL0qcRAMFaBgwI0en_BEWVwVtHt9a3ogRwxWLPiohmPu5WFdowk/s320/La+%25C3%25BAltima+batalla+a+muerte..png)
Puntuación:
- El que consiga derribar más veces a su oponente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario