El martes pasado mis compañeros Rober, Hugo y yo recibimos una clase sobre lanzamiento de jabalina impartida por Manuel.
Una vez teníamos el material y estábamos en las pistas comenzó la clase.
Lo primero fue una breve introducción sobre la jabalina: origen, evolución hasta nuestros días y reglamento de competición. Aunque no íbamos a trabajar con ella, Manuel creyó conveniente traer una jabalina de competición (de categoría masculina) para que la viéramos y nos fuéramos haciendo una idea de como era un artefacto que se usa de manera reglamentaria.
En segundo lugar, el calentamiento antes de la práctica. Andar, carrera suave, movilidad articular, estiramientos, trabajos con balón lastrado... Muy completo.
La tercera parte consistió en la práctica del lanzamiento. Comenzamos desde la fase final, trabajando sin jabalina para asimilar el gesto técnico. La importancia, al igual que en el lanzamiento de peso, es el cambio de peso de una pierna a otra, el giro de cadera y tronco, y mantener el brazo estirado hasta el último momento. Trabajamos el gesto con una jabalina de espuma, que apenas pesaba para evitar cualquier riesgo. Cuando ya llevábamos un rato practicando Manuel nos enseñó la fase de carrera y el cruce de piernas previo al lanzamiento, y pasamos a practicarlo en el pasillo de lanzamiento.
Por último, cuando acabó la sesión realizamos unos estiramientos (alguno para trabajar zonas concretas que sufren a la hora de lanzar) y comentamos nuestras impresiones sobre el trabajo que habíamos realizado.
Antes de acabar, Eduardo nos reunió a todos para hablar sobre las diferentes sesiones de los compañeros y la actividad de raftin .
No hay comentarios:
Publicar un comentario